Cuaderno Rizoma
Fragmento de Tesis para la obtención del título de Licenciatura en Artes Plásticas y Diseño
El sistema cerrado o roto como base de que el rizoma se proyecta en los cuadernos como un medio mutante pero sujeto a cierto territorio, nodos principales y objetivos itinerantes, como en el caso actual dado el momento del rizoma vinculado a su lectura como un autorretrato del autor que nace del contagio entre el dibujante, las herramientas y la realidad, en una suerte de proyección del entorno en forma de dibujo, un dibujo del entorno como devenir entorno, porque no es el entorno pero deviene de aquel. Así mismo sucede entre el autor y el dibujo. Este ejercicio hace que el dibujante aporte desde su interior, como lo visto en el dibujo emergente, representando el entorno pero no a través de la calcomanía sino a través de la cartografía. Trazando un mapa de sus percepciones y sensaciones, observando al entorno como una suerte de espejo refractor, revelando su contexto, su lugar en el espacio, sus amigos, sus intereses, sus ideas, su pensamiento, su percepción del tiempo y espacio.
Así el autorretrato expandido encontrado en esta compilación de cuadernos muestra el interior del sujeto de interés, nos permite verlo a través de lo corpóreo, revivir sus experiencias, imaginar sus recuerdos a través de sus líneas, entrar en su mente y percibir su lenguaje inconsciente, crudo.